Los gases refrigerantes son elementos que se utilizan para enfriar una determinada área de los sistemas de refrigeración, como congeladores o aires acondicionados. Esto es posible gracias a los fenómenos termodinámicos que utilizan, ya que les permiten cambiar el gas a fase líquida y viceversa. En este post de Inditer encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los refrigerantes más comunes en refrigeración.
De manera general los refrigerantes más comunes en refrigeración se dividen en inorgánicos (el agua y el amoniaco, por ejemplo) y orgánicos (los halocarbonos o hidrocarburos). Dentro de la familia de los hidrocarburos halogenados, existen tres tipos en la actualidad:
Los 3 refrigerantes más comunes en refrigeración hoy en día son todos fluorocarbonos sin cloro y con átomos de hidrógeno (HFC):
Este refrigerante es el resultado de la mezcla de hidrofluorocarbono y pentafluoroetano, llamada difluorometano. Se trata de un gas que no es nocivo para la capa de ozono y se suele utilizar en equipos de aire acondicionado comerciales, residenciales y en enfriadores de agua.
Se trata de un refrigerante halo alcalino con propiedades termodinámicas y es una mejor opción para el medio ambiente que el R-410A gracias a su combinación de aceite especial de poliéster o polietileno. Se utiliza en sistemas de refrigeración comercial y doméstica, equipos de aire acondicionado para automóviles y para enfriadores de agua.
Este gas es otra alternativa segura, especialmente para aquellos sistemas de refrigeración que requieren una temperatura entre -45ºC y 15ºC. Este amplio rango de temperatura hace que sea útil en el sector de transporte industrial y comercial. Una de sus mayores fortalezas es que no genera agotamiento de la capa de ozono.
En Inditer contamos con evaporadores para refrigeración aptos para equipos de refrigeración industrial, como cámaras frigoríficas para congelación y conservación o climatizadores de salas de trabajo. Disponemos de diseños estándar, pero también nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes para ofrecerles dispositivos personalizados. No dudes en consultarnos tus dudas.
Tal y como indica el Reglamento de Instalaciones Frigoríficas del Real Decreto 552/2019, los refrigerantes más comunes en refrigeración se clasifican atendiendo a sus efectos sobre la salud y la seguridad, dividiéndolos por su inflamabilidad y por su toxicidad.
De esta manera, se elabora una combinación de hasta 8 clases distintas de los refrigerantes más comunes en refrigeración atendiendo a los criterios mencionados. Existe también una categorización adicional, independiente de estos dos factores:
El refrigerante usado por excelencia en las últimas décadas en refrigeración comercial e industrial ligera es el R-404A, gracias a las características que lo hacían idóneo para baja, media e incluso alta temperatura.
No obstante, el Reglamento (UE) 517/2014 de gases fluorados estableció que a partir del 1 de enero de 2020 su comercialización quedaría prohibida. Esto ha provocado que los diferentes fabricantes y distribuidores de gases hayan trabajado con anterioridad en sus sustitutos directos.
Por otra parte, en la década de 1990 destacó el uso de los gases HFC como reemplazo de otros como el CFC o el HCFC para reducir el daño de la capa de ozono. Y aunque actualmente se siguen usando, también se les está buscando una mejor alternativa para frenar el efecto invernadero que están generando y, por tanto, su impacto en el calentamiento global.
Esperamos que este post sobre los gases refrigerantes más comunes en refrigeración te haya sido de utilidad. Recuerda que en Inditer disponemos de los evaporadores para refrigeración que necesitas, fabricados con sistemas de última generación, garantizando la alta calidad y la resistencia en cualquier instalación. Contacta con nosotros para hacerte con el tuyo.
Y no olvides que para cualquier duda o consejo que necesites, puedes echar un ojo al resto de publicaciones de nuestro blog, con todo tipo de avisos y recomendaciones especializadas en la industria de los intercambiadores térmicos.
En la actualidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad son más importantes que nunca, es…
Existen varios tipos de intercambiadores de calor, cada uno adaptado a diferentes necesidades y condiciones…
Los serpentines son unos aparatos hechos con tubos de diferentes materiales, los cuales tienen usualmente…
Los equipos de aire acondicionado necesitan un buen mantenimiento para garantizar su mayor eficiencia, a…
En este artículo conoceremos las ventajas e inconvenientes de la aerotermia. Quédate con nosotros y…
En este artículo trataremos de responder a la pregunta: ¿qué potencia de máquina de aerotermia…