Si te preguntas qué es aerotermia, su funcionamiento, si es realmente sostenible y eficiente y cuáles son las ventajas y desventajas que le aporta a los sistemas de acondicionamiento, has llegado al lugar indicado. Este es un concepto revolucionario que busca mejorar la eficiencia de los sistemas de calefacción, aire acondicionado, refrigeración y la producción de agua caliente sanitaria.
En este artículo de Inditer te explicaremos qué es y cómo funciona la aerotermia en términos muy sencillos, los tipos y las aplicaciones en las que la podrás encontrar, y un comparativo frente a sistemas como el aire acondicionado ¿cuál será mejor?
Es un sistema que aprovecha la energía de un espacio para proveer calor o frío al interior de la edificación y al agua sanitaria. Se utilizan bombas de calor y un líquido refrigerante, realizando el intercambio energético necesario para ofrecer la temperatura adecuada, tanto al espacio y al agua como a equipos de refrigeración.
El lugar, sin importar la temperatura a la que esté, cuenta con energía que es absorbida por el sistema y utilizada en el proceso. Por esta razón, utilizará menos kW de energía eléctrica. El porcentaje de uso de cada una de estas dos fuentes de energía dependerá del equipo que utilices, pero se puede decir que por cada kW consumido produce hasta 5 kW térmicos.
La mayoría de estos sistemas pueden extraer hasta el 80% de la energía de ambiente. Es, por consiguiente, una alternativa para el funcionamiento de calderas que trabajan con gas carbón y otros combustibles. Funciona de forma similar a los demás equipos que se conocen, pero sus ventajas hacen una importante diferencia.
El concepto de aerotermia es utilizado en equipos de última tecnología ya que no requieren grandes instalaciones ni complejos sistemas de alimentación.
El líquido refrigerante viaja por medio del circuito, por otro lado, la energía necesaria para el proceso es tomada del espacio. El compresor se encarga de elevar la temperatura y la presión en el líquido y la válvula de expansión reduce temperatura y presión.
Mientras se eleva o disminuye la temperatura del líquido refrigerante, este la va utilizando o liberando en diferentes puntos del ciclo, lo que es aprovechado para generar calor o frío, según se requiera, en radiadores o en calderas.
La aerotermia permite incluso trasladar el calor a los circuitos de agua de una edificación en invierno, lo que ayuda a producir una sensación térmica agradable a bajo costo. Y lo mejor es que este sistema se invierte para producir un ambiente fresco en el verano.
Los equipos aerotérmicos utilizan unidades externas, como las que tienen los sistemas comunes de aire acondicionado.
La aerotermia puede ser utilizada en diferentes espacios en los que se requiere un intercambio térmico. Por ejemplo, resulta muy útil para los espacios en los cuales se utilizan radiadores. Incluso, puede integrarse a los equipos de calefacción de suelo radiante, que requieren agua a temperaturas bajas para climatizar espacios.
La energía que se requiere en estos sistemas es utilizada para el correcto funcionamiento del compresor. De la mano de la aerotermia, que es aprovechamiento de la energía ambiental, también es posible utilizar el calor exterior para cederlo al sistema de generación de agua caliente sanitaria.
Para avanzar en lo que es la aerotermia, es importante conocer los tipos de funcionamiento que puedes encontrar en este sistema.
Utilizando la energía del ambiente, se toma el aire del exterior, que se encuentra frío, y se calienta para luego ser liberado en el interior de una habitación en la que ayudará a incrementar la sensación térmica. Funciona de forma contraria para enfriar los espacios, pues se tomará el calor del interior de la habitación para realizar el proceso y se liberará el calor al exterior.
Con este intercambio, lo que es aerotermia se traduce en un ambiente perfecto.
Este sistema funciona como el de aire aire, con la diferencia que no se libera calor al ambiente sino a un depósito de agua que irrigará radiadores o tuberías. El mismo circuito puede ser utilizado para producir los dos efectos: incrementar o reducir la temperatura ambiental y generar agua caliente sanitaria.
Lo que diferencia los sistemas tradicionales de climatización con la aerotermia es el consumo. Definitivamente el utilizar la energía dentro de un espacio redunda en un ahorro energético importante, que puede ir desde el 30% y hasta el 50% de ahorro en el gasto regular. Lo importante es que se realicen los mantenimientos frecuentes para que el equipo provea este nivel de eficiencia.
Podríamos decir que, aunque funcionan de forma similar, por cuestiones de ahorro resulta mejor el sistema aerotérmico.
Ya que sabemos qué es la aerotermia y cómo funciona, conozcamos algunas de sus ventajas y desventajas.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para saber qué es aerotermia. Ahora puedes tomar la decisión de utilizar este y otro tipo de sistemas ecológicos en tus instalaciones, como los aerotermos solares, para que ahorres mientras proteges al planeta.
Si quieres tener más información sobre los diferentes sistemas y saber si son los adecuados para tus necesidades, puedes contactar con nuestro equipo de profesionales.
En la actualidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad son más importantes que nunca, es…
Existen varios tipos de intercambiadores de calor, cada uno adaptado a diferentes necesidades y condiciones…
Los serpentines son unos aparatos hechos con tubos de diferentes materiales, los cuales tienen usualmente…
Los equipos de aire acondicionado necesitan un buen mantenimiento para garantizar su mayor eficiencia, a…
En este artículo conoceremos las ventajas e inconvenientes de la aerotermia. Quédate con nosotros y…
En este artículo trataremos de responder a la pregunta: ¿qué potencia de máquina de aerotermia…