Evaporador
Al hablar de sistemas de refrigeración por freón hay que tener siempre presente la presencia de un fluido caloportador que permita el intercambio de calor necesario, consiguiendo su objetivo, “generar frío”, a través de diversos estados de presión y temperatura. Dicha sustancia se denomina comúnmente refrigerante o fluido frigorígeno.
En esta ocasión trataremos de forma general los gases fluorados o halogenados para instalaciones frigoríficas. Dicho refrigerante, de aquí en adelante, freón, es utilizado de forma habitual en numerosos sectores y aplicaciones, como puede ser el sector alimentación, tanto industrial como comercial, así como el sector doméstico o automoción entre otros.
Cierto es, que las restricciones, cada vez más severas desde organismos internacionales, han generado una evolución hacía refrigerantes naturales (como es el caso del amoniaco o CO2), así como una profunda regeneración de los refrigerantes halogenados habitualmente utilizados hace años.
¿Existe un refrigerante ideal válido para todas las aplicaciones?
Indudablemente NO. Hay muchos factores a tener en cuenta ya sea la naturaleza del fluido, aplicación, compatibilidades, costes, seguridad, etc.
Según su composición química existen los siguientes refrigerantes halogenados:
A igualdad de condiciones, se elegirán aquellos con mejor ODP y GWP, con el final de buscar el menor impacto medioambiental. Estas limitaciones, cada vez más restrictivas, han llevado en los últimos años a rehacer numerosas instalaciones sustituyendo el refrigerante original con el que se diseñaron.
¿Existe una sustitución directa – retrofit?
Cada caso se deberá estudiar de manera particular, generando complicaciones especialmente, refrigerantes con deslizamiento. En determinados casos hay una caída de rendimiento o incompatibilidad con algunos de los componentes fundamentales (ej: compresor y su aceite) o propiedades físicas (presión de funcionamiento), rendimiento, etc.
El funcionamiento de estos sistemas se detalla en los siguientes artículos de interés en la web de Inditer:
Para el sector refrigeración, Inditer ha desarrollado y comercializa numerosos productos entre los que destacan:
Dichos catálogos se encuentran en formato pdf para descarga directa en la siguiente página: https://inditer.es
El uso de estos refrigerantes está presente en gran parte de aplicaciones y sectores que tengan necesidad de refrigeración:
Tras más de una década en el mercado español, Inditer es una de las empresas más importantes de la industria de intercambiadores térmicos. Para aplicaciones de climatización o refrigeración en todas las escalas, Inditer es la industria de intercambiadores térmicos que te ofrece soluciones a la medida de tus necesidades.
Las materias primas de los productos de Inditer y sus procesos internos están garantizados con el Certificado del Sistema de Gestión de Calidad UNE-EN ISO 9001-2008, asegurando el diseño acorde a las especificaciones de calidad y los compromisos en los plazos de entrega.
Nuevo software de selección de equipos para encontrar la mejor solución, dando autonomía al cliente sin perder en ningún momento el apoyo técnico desde Inditer.
Contamos con la tecnología de fabricación más avanzada para garantizar el óptimo funcionamiento y diseño de nuestros productos.
Equipos diseñados para favorecer los cambios térmicos con procesos eficientes y amigables con el ambiente, adaptándose así a la nueva demanda que se está generando para instalaciones de frío.
Equipo técnico de alta cualificación para estudiar los proyectos a medida con el fin de dar la mejor solución. Alta versatilidad, al tratarse de una fábrica de intercambiadores que parte de la materia prima hasta llegar al producto final.
En la actualidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad son más importantes que nunca, es…
Existen varios tipos de intercambiadores de calor, cada uno adaptado a diferentes necesidades y condiciones…
Los serpentines son unos aparatos hechos con tubos de diferentes materiales, los cuales tienen usualmente…
Los equipos de aire acondicionado necesitan un buen mantenimiento para garantizar su mayor eficiencia, a…
En este artículo conoceremos las ventajas e inconvenientes de la aerotermia. Quédate con nosotros y…
En este artículo trataremos de responder a la pregunta: ¿qué potencia de máquina de aerotermia…