Los serpentines son unos aparatos hechos con tubos de diferentes materiales, los cuales tienen usualmente forma de espiral. Por dichos tubos circula agua caliente, salmuera, vapor, refrigerante o agua fría, con la finalidad de controlar la temperatura del fluido que corre por dentro.
Su funcionamiento comienza cuando pasa el aire por los tubos al chocar con el área del serpentín y, adicionalmente, según la temperatura que tengan los fluidos dentro de los tubos, este se enfría, se calienta, o también puede enfriarse y deshumidificar.
En pocas palabras, cuando se trata de un sistema de refrigeración, la función de los serpentines es enfriar o calentar aire. En caso de que se trate de un cuarto frío donde se deben mantener ciertas condiciones relativas la humedad, su función es de deshumificación, controlar la humedad.
Para mejorar su eficiencia, los serpentines necesitan de unas aletas que ayuden a captar el calor y así poder optimizar el cambio que se hace entre el calor y el fluido que corra internamente por el serpentín. Estas aletas pueden ser de diversos materiales y diseños.
Cabe mencionar que, en aquellas plantas donde se usen turbinas de gas caliente y el mismo se elimine, el uso de serpentines podría realizarse con la finalidad de utilizar el calor emitido en otros procesos que necesiten del mismo, como puede ser para el agua entre otras cosas.
La separación de los serpentines determinará la temperatura obtenida. Si se necesita una temperatura inferior, deberá ser inferior el número de serpentines colocados por pulgada.
Cuando se trata de una temperatura negativa que esté por debajo de 0 grados centígrados, la separación deberá ser superior, aproximadamente, de unas cuatro por pulgadas. En los casos de temperaturas más cercanas a 0 grados centígrados, la separación deberá ser de unos 6 por pulgada.
Podemos clasificar los serpentines de acuerdo al material utilizado para su fabricación y a su uso.
De acuerdo al material utilizado puede ser:
Por otra parte, de acuerdo a su uso, existen serpentines para calefacción, congelación, refrigeración, procesos industriales, aire acondicionado, laboratorios, túneles de viento, enfriamiento de agua, transporte refrigerado, etc.
Existen muchas industrias que hacen uso de serpentines para su sistema de refrigeración, entre las que tenemos:
Existen tres tipos de serpentines de configuración estándar para enfriamiento que son:
El uso del serpentín adecuado irá de acuerdo a las necesidades por cada reactor. Los mismos están elaborados con el mismo material que los reactores y pueden ser quitados. También cuentan con unos tapones que son utilizados en el cierre de las hendiduras de la cabeza que normalmente podrían convertirse en una opción de salidas o entradas cuando el enfriamiento no sea necesario.
Los serpentines industriales están elaborados a base de los siguientes materiales:
Generalmente, el uso de estos materiales es fundamental en la mayoría de los sectores que necesitan de un sistema de refrigeración durante su proceso, desde un simple mecanismo de aire acondicionado hasta en aquellos ambientes donde sea necesario el uso de sustancias como el ácido sulfúrico, en la industria petroquímica.
En la industria automotriz se ha convertido en una pieza indispensable. El uso de estos dispositivos es vital para el óptimo funcionamiento de la transmisión automática.
Cumpliendo la función de refrigerar el aceite mientras el mismo hace su recorrido hacia los componentes del vehículo, evitando que las piezas de goma, algunos componentes metálicos y filtros se dañen, ya que esto podría ocasionar consecuencias costosas.
En una transmisión automática, el aceite es el fluido más importante y si los niveles de temperatura se elevan descontroladamente, el mismo va a perder su viscosidad y oxidación. Esto, provocaría un aceleramiento en el desgaste de los componentes del sistema.
Este tipo de serpentines cumplen con las mismas funciones y están elaborados por materiales iguales a los utilizados en los sistemas de refrigeración.
Para finalizar, debido a que en ocasiones se encuentran ubicados en exteriores y son propensos a recibir daños por el medio ambiente, cabe destacar la importancia de hacer un buen mantenimiento y limpieza de los serpentines. Ha de ser específico y de acuerdo al caso, para garantizar el buen desempeño de los equipos.
En la actualidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad son más importantes que nunca, es…
Existen varios tipos de intercambiadores de calor, cada uno adaptado a diferentes necesidades y condiciones…
Los equipos de aire acondicionado necesitan un buen mantenimiento para garantizar su mayor eficiencia, a…
En este artículo conoceremos las ventajas e inconvenientes de la aerotermia. Quédate con nosotros y…
En este artículo trataremos de responder a la pregunta: ¿qué potencia de máquina de aerotermia…
En los últimos años, la tecnología avanza a pasos agigantados. Esto nos aporta muchas soluciones…