Un evaporador para cámara frigorífica es un elemento imprescindible en el lugar dónde queremos refrigerar, se encuentran en todas las máquinas que se utilizan para refrigerar lugares y estancias. Si quieres conocer por qué debes comprar un evaporador, no puedes perderte este artículo donde hablamos de su importancia.
Este elemento es lo que encontramos dentro de todas las máquinas que ofrezcan refrigeración como puede ser el aire acondicionado, las neveras o las cámara frigoríficas industriales. Recibe su nombre debido al proceso por el cual este elemento convierte el calor en frío, ya que provoca un transcurso de evaporación a través del cual el líquido refrigerante pasa a ser gaseoso.
La función principal de los evaporadores para cámaras frigoríficas es intercambiar la temperatura, es decir, es el lugar dónde se regula la temperatura, pasa el calor y se va refrigerando hasta obtener la temperatura deseada.
Podemos encontrar una gran variedad de evaporadores de cámaras frigoríficas, se pueden encontrar incluso de diferentes diseños, dependiendo de la aplicación final que queremos darle a dicho elemento.
Para poder encontrar el tipo de evaporador que necesitas, debes prestar atención a diversas cosas tales como la máquina o refrigerador dónde irá incorporado, el uso final que queremos darle, las medidas del lugar dónde se instalará, incluso el material con el que se fabricó el elemento donde queremos incorporar este evaporador.
Te vamos a mostrar la clasificación generalizada que puedes encontrar sobre este elemento:
Según este factor, los evaporadores para cámaras frigoríficas que encontramos son aquellos que se caracterizan por tener una expansión directa.
En esta tipología generalizada también encontramos los evaporadores inundados y los sobrealimentados.
Si categorizamos a los evaporadores según su tipo de evaporación, en este apartado los podemos encontrar de doble tubo, de tipo baudelot, tipo tanque y acorazados.
En esta variante nos centramos en cómo será la construcción del refrigerador dónde irá implementado este elemento, aquí podemos distinguir los evaporadores de tubo descubierto, de superficie de placa y los aleteados.
Si queremos entrar en tipos más específicos de evaporadores, para poder centrarnos en los que nos hacen falta, debemos crear otro listado:
Distribuyen de manera correcta el aire, por lo que la difusión del frió es perfecta.
Estos evaporadores están indicados para uso industrial y su instalación suele ponerse en el techo de la cámara.
Dentro de este tipo podemos encontrar dos subtipos dependiendo del flujo de aire que ofrezcan ya que puede ser doble o normal.
Este tipo posee ventiladores con los que se crea la presión del aire necesaria.
Nuevamente, en este tipo encontramos dos subtipos que son evaporadores de convección o de gravedad.
En este caso encontramos el subtipo compacto o desmontable
Para poder entender de manera completa qué es un evaporador en una cámara frigorífica, creemos imprescindible que conozcas el funcionamiento del mismo, de esta manera te quedará mucho más claro el concepto.
Para iniciar su funcionamiento el evaporador debe expandirse antes de que llegue hacia él el líquido refrigerante, una vez el líquido haya entrado se baja la presión y la temperatura para que se pueda absorber el calor, y tras esto el refrigerante sale en estado gaseoso.
En cuanto a las posibles formaciones de hielo, este elemento cuenta con un sistema que utiliza gas o agua para evitar este problema, ya que podría dañar su estructura.
Por lo tanto los evaporadores son la pieza fundamental para que cualquier maquinaria que tenga como función final refrigerar pueda funcionar de manera correcta.
Para poder elegir el evaporador para cámaras frigoríficas que realmente nos sirva y se adapte a nuestras necesidades debemos tener en cuenta diferentes factores que nos ayuden a verificar que las características del elemento son las adecuadas para nosotros.
Estos factores a tener en cuenta son:
También debemos prestar atención a los materiales con los que son construidos, para asegurar la mayor durabilidad del implemento, que será proporcional a la durabilidad de nuestra cámara frigorífica.
Este es un factor importante, ya que aunque los evaporadores tienen sistemas anti escarchamiento, siempre es beneficioso tener en cuenta todas las variables que nos evitan que nuestra cámara frigorífica se estropee en un menor tiempo.
A continuación te vamos a mostrar la separaciones recomendadas que deben tenerse según el tipo de cámaras que utilicemos, por ejemplo para las cámaras de congelados, lo más recomendable es que las aletas cuenten con una separación de entre 8 y 10 milímetros, pero en el caso de las refrigeradas, la separación disminuye entre los 6 y 8 milímetros.
En Inditer contamos con una gran gama de equipos de intercambio los cuales sirven para diferentes aplicaciones. Nos dedicamos a la producción y venta de estos equipos.
Con más de 15 años de experiencia en el sector de la refrigeración y climatización, te podemos asegurar que puedes encontrar los mejores implementos de nuestra mano.
Podrás comprar evaporadores co2 para tus sistemas de refrigeración, además de aeroenfriadores, aerotermos solares y en definitiva todo lo que necesitas para una climatización industrial.
No dudes en ver nuestro amplio catálogo y conoce todos nuestros productos, si necesitas cualquier ayuda o asesoramiento podrás contactar con nosotros sin problema, te ayudaremos.
En la actualidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad son más importantes que nunca, es…
Existen varios tipos de intercambiadores de calor, cada uno adaptado a diferentes necesidades y condiciones…
Los serpentines son unos aparatos hechos con tubos de diferentes materiales, los cuales tienen usualmente…
Los equipos de aire acondicionado necesitan un buen mantenimiento para garantizar su mayor eficiencia, a…
En este artículo conoceremos las ventajas e inconvenientes de la aerotermia. Quédate con nosotros y…
En este artículo trataremos de responder a la pregunta: ¿qué potencia de máquina de aerotermia…