Series diponibles
- Aerocondensadores en mesa simple (ACSN | ACSB)
- Aerocondensadores en mesa doble (ACDN | ACDB)
- Aerocondensadores en “V” simple (ACSVN | ACSVB)
- Aerocondensadores en “V” doble (ACDVN | ACDVB)
- Aerocondensadores centrífugos en mesa simple (RCSV)
- Aerocondensadores radiales en “V” simple (CCSV)

Los aerocondensadores para refrigeración son parte esencial en el funcionamiento de cualquier equipo de refrigeración, razón por la cual tienen una alta demanda en el mercado, y también una gran oferta. Sin embargo, lo principal en este tipo de equipos es la calidad.
La posibilidad de regular los cambios de temperatura, ya sea en un aparato de refrigeración o en el ambiente, existe gracias a la labor de los condensadores para refrigeración. Los refrigeradores cuentan con condensadores de diversos tamaños, dependiendo de su capacidad.
¿Qué son los aerocondensadores para refrigeración?
Son aparatos en los que se produce la condensación de un gas refrigerante en sistema de expansión directa, pasando a fase líquida mediante un proceso de transferencia de energía, tras un proceso termodinámico. Estos mecanismos deben ser desarrollados por un equipo de profesionales, gracias al cual, se logran diseños con materiales y estructuras de alta rigidez para garantizar la calidad de los condensadores para refrigeración.
Estos, se usan para el enfriamiento industrial, pero también en equipos de aire acondicionado, entre otros. Los condensadores para refrigeración eliminan el calor que el medio refrigerante tiene al atravesarlo. Sus diseños son muy variados y difieren dependiendo de la necesidad para la que son creados.
Los aerocondensadores para refrigeración también producen calor, el cual se traslada desde el fluido interior al aire que transcurre a través de los mismos.
Características de los aerocondensadores para la industria
Existen diferentes tipos de aerocondensadores para refrigeración, dependiendo del medio empleado. Están los aerocondensadores por aire, que requieren aire para operar, y los aerocondensadores por agua, que suelen ser los más compactos. Todos ellos son de gran utilidad en los procesos de enfriamiento de diversos electrodomésticos y en la industria.
Los aerocondensadores para refrigeración de aire se utilizan para instalaciones de menor potencia. Los de agua deben a su vez recuperar a su nivel de entalpía después de extraer la energía del refrigerante, con objeto de poder ser utilizado nuevamente.
Hay diferentes aspectos que se deben tener en cuenta al comprar aerocondensadores:
- Deben tener el tamaño adecuado.
- Deben prever la velocidad con la que el gas se moverá en su interior.
- Deben contar con la capacidad de controlar la diferencia de temperatura del medio refrigerante.
En cuanto al tamaño de los aerocondensadores de refrigeración, es importante que se ajuste a las condiciones que necesitas, ya que si es demasiado pequeño puede tener fallos o no eliminar adecuadamente el calor, y si es demasiado grande se estará subutilizando su capacidad de reacción.
INDITER desarrolla evaporadores y aerocondensadores tipo aero de alta calidad, con los que podrás dar respuesta a cualquier o empresa. Contamos con un respaldo de más de una década de producción, implementando las mejores tecnologías e innovando en diseños para todas sus necesidades.
Rango de potencias
Desde 22kW hasta 1030kW
Diámetros ventilador
Ø500 | Ø560 | Ø630 | Ø800
Ventiladores disponibles
Axiales | Centrifugos | Radiales
Capacidad frigorífica
- La norma empleada para la capacidad frigorífica es ENV327.
- Fluido refrigerante R404A.
- Temp. entrada aire(SC1): 25ºC.
- Salto térmico temperatura entrada aire/condensación(SC1): 15ºC.
- Temp. entrada aire(SC2): 25ºC.
- Salto térmico temperatura entrada aire/condensación(SC2): 10ºC.
